Estreñimiento ocasional, coadyuvante en tratamientos antihelmínticos.
Contraindicaciones
Embarazo, lactancia, menstruación, cistitis, oclusión intestinal, abdomen agudo, úlcera Gastroduodenal, hemorroides, síndrome del intestino irritable, insuficiencia renal o cardiaca, tratamiento con cardiotónicos (ver precauciones).
Efectos Secundarios
A dosis terapéuticas, dependiendo de la sensibilidad individual a la droga, o al seguir tratamientos prolongados, pueden producirse cólicos intestinales.
Precaución / Intoxicaciones
A dosis elevadas puede producir cólicos intestinales violentos, con vómitos, e incluso hemorragias digestivas.
Su uso continuado puede provocar alteraciones de la mucosa intestinal (rectocolitis, melanosis rectocólicas) y pérdida de electrolitos, especialmente potasio (lo que podría comportar una potenciación indirecta del efecto de los cardiotónicos, si se están tomando).
No es recomendable su para el tratamiento del estreñimiento habitual: es preferible prescribir laxantes mecánicos.
Formas Galénicas / Posología
(Ver precauciones).
- Frutos frescos: 1-5 g/día (adultos).
- Decocción: 5 bayas por taza. Hervir 5 minutos, 1 a 3 tazas al día.
- Jugo de planta fresca: 10-30 g como laxante, 30-40 g como purgante.
- Extracto fluido(1:1): 20 gotas, dos o tres veces al día.
- Tintura (1-10): 40 gotas, tres veces al día.
- Jarabe (5% de extracto fluido): 10 a 40 g, en ayunas (dosis referidas a adultos).
- Extracto seco (5:1): 50-100 mg/día.
Para evitar efectos secundarios desagradables, se recomienda iniciar el tratamiento con dosis bajas.
Bibliografía
Benigni, R; Capra, C; Cattorini, P. Piante Medicinali. Chimica, Farmacologia e Terapia. Milano: Inverni & Della Beffa, 1962, pp. 1522-5.
Bézanger-Beaunesque, L; Pinkas, M; Torck, M. Les Plantes dans la Therapeutique Moderne. 2ª. Paris: Maloine, 1986, p. 360.
Bézanger-Beaunesque, L; Pinkas, M; Torck, M; Trotin, F. Plantes Médicinales des Regions Tempérées. Paris: Maloine, 1980, p.170.
Bruneton, J. Elementos de Fitoquímica y Farmacognosia. Zaragoza: Acribia, 1991, p. 213.
Fernández, M; Nieto, A. Plantas Medicinales. Pamplona: Ediciones Universidad de Navarra, 1982, p. 145.
Rivera, D; Obón, C. La Guía Incafo de las Plantas Útiles y Venenosas de la Península Ibérica y Baleares. Madrid: Incafo, 1991, p. 668.
Paris, RR; Moyse, M. Précis de Matière Médicale. Tome II. Paris: Masson, 1967, pp. 331-2.
Van Hellemont, J. Compendium de Phytotherapie. Bruxelles: Assotiation Pharmaceeutique Belge, 1986, pp. 336-7.
Witchtl, M. Herbal Drugs and Phytopharmaceutical. A Handbook for Practice on a Scientific basis. Stuttgart: Medpharm Scientific Publishers, 1994, pp. 210; 409; 413.