Acción Farmacológica: Antiinflamtorio, balsámico (expectorante), espasmolítico, actuando especialmente sobre las vías respiratorias y biliares, diurético.
Indicaciones: Inflamaciones, Combate la ronquera. Tos. Catarros pulmonares. Escorbuto, Faringitis, laringitis ("Hierba de los cantores"), bronquitis, asma. Disquinesias hepatobiliares, colecistitis, colelitiasis.
Contraindicaciones
Obstrucción de las vías biliares. No prescribir formas de dosificación con contenido alcohólico para administración oral a niños menores de dos años ni a consultantes en proceso de deshabituación etílica.
Precaución / Intoxicaciones
Tener en cuenta el contenido alcohólico del extracto fluido, de la tintura y del jarabe.
Formas Galénicas / Posología
Uso interno:
- Infusión: una cucharada de postre por taza, infundir durante 20 minutos. Tres o cuatro tazas al día, después de las comidas.
- Extracto fluido (1:1): 30 gotas, una a tres veces al día.
- Tintura (1:10): 50 gotas, una a tres veces al día.
- Jarabe (10% de extracto fluido): dos o tres cucharadas soperas (40 a 60 g) al día.
Uso tópico:
- Infusión: Una cucharada de postre por taza. Aplicar en forma de gargarismos o de inhalaciones.
- Extracto fluido (1:5): 50 gotas sobre una decocción de malvavisco. Aplicar en forma de gargarismos dos o tres veces al día.
Bibliografía
Benigni, R; Capra, C; Cattorini, P. Piante Medicinali. Chimica, Farmacologia e Terapia. Milano: Inverni & Della Beffa, 1962, pp. 558-9.
Bézanger-Beauquesne, L; Pinkas, M; Torck, M. Les Plantes dans la Therapeutique Moderne. 2ª. Paris: Maloine, 1986, p. 203.
Bézanger-Beauquesne, L; Pinkas, M; Torck, M; Trotin, F. Plantes Médicinales des Regions Tempérées. Paris: Maloine, 1980, p.132.
Lastra, JJ; Bachiller, LI. Plantas Medicinales en Asturias y la Cornisa Cantábrica. Gijón: Ediciones Trea, 1997, pp. 233-4.
Le Floc'h, E. Contribution a une Etude Ethnobotanique de la Flore Tunisienne. Imprimerie Officielle de la République Tunisienne, 1983, p. 109.
Paris, RR; Moyse, M. Précis de Matière Médicale. Tome II. Paris: Masson, 1967, p. 221.
Rivera, D; Obón, C. La Guía Incafo de las Plantas Útiles y Venenosas de la Península Ibérica y Baleares. Madrid: Incafo, 1991, pp. 56; 454.
Van Hellemont, J. Compendium de Phytotherapie. Bruxelles: Association Pharmaceutique Belge, 1986, p.150.
Villar, L; Palacín, JM; Calvo, C; Gómez, D; Montserrat, G. Plantas Medicinales del Pirineo Aragonés y demás tierrras oscenses. 2ª. Huesca: Diputación Provincial, 1992, p. 270.