Nombre Científico helecho macho dryopteris filix-mas DENTABRÓN
Otros Nombres:
Dentabrón
Los helechos son plantas criptógamas, es decir, sin flores. Tienen raíces, tallos y hojas surcados por vasos conductores. A este helecho se lo llama macho por el aspecto robusto de sus frondes, que lo distinguen del helecho hembra (Athyrium Filix-Femina, más fino y delicado, pero no por su sistema de reproducción, que es idéntico en el helecho macho y en el hembra. El helecho común es tóxico.
Hábitat: se cría en bosques sombríos y húmedos de toda Europa y América.
Descripción: helecho vivaz que alcanza 1-1,5 metros de altura, de la familia de las Polipodiáceas. Sus largas frondes (las hojas de los helechos) lanceoladas nacen directamente del rizoma (tallo subterráneo).
Partes utilizadas: el rizoma y la raíz.
Propiedades e indicaciones: el rizoma del helecho macho contiene, entre otras sustancias, filicina, que es capaz de paralizar los músculos de las tenias y de otros parásitos intestinales. De esta forma el gusano se desprende de las paredes del intestino y queda paralizado. Se requiere entonces que un purgante complete la acción, expulsando al gusano. Se ha comprobado la acción vermífuga del helecho macho sobre los siguientes tipos de parásitos intestinales: todas las especies de tenias, botriocéfalo, anquilostoma duodenal.
Uso: de polvo de rizoma y raíz se toman 5 gramos por la mañana y otros 5 por la noche (las niños, la mitad de la dosis); unos 15 minutos después hay que ingerir 2 cucharadas de un purgante salino (sulfato sódico o magnésico). No se recomienda el uso de aceite ricino en este caso. Extracto etéreo (obtenido mediante el éter): tomar en ayunas 3-5 g de este extracto de raíz de helecho macho preparado farmacéuticamente, por lo general en cápsulas de 0,5 g (de 6 a 10 cápsulas). Habitualmente, estas cápsulas ya llevan incluida una pequeña dosis de purgante, por lo que no es necesario tomarlo.
Precauciones: cuando se usa el helecho macho como vermífugo no hay que olvidar la ingestión del purgante, tal y como se indica en "uso". Durante todo el día, cuando se toma helecho macho, no se pueden consumir bebidas alcohólicas ni aceite. No sobrepasar la dosis de 10 gramos de extracto En dosis más elevadas produce nauseas, vómitos y diarreas En la intoxicación por dosis muy altas se producen, además, ictericia, albuminuria, debilidad muscular y convulsiones. El uso de esta planta exige un control facultativo. Quienes padecen de anemia, gastritis, úlcera gastroduodenal o cardiopatías deben abstenerse de usar el helecho macho.