C C
CUACHALATE CUACHALATE
ampbypteryngium adstingens




Nombre
CUACHALATE

Nombre Científico
ampbypteryngium adstingens
Ayuda de HIPERnatural.COM Imprimir la Hoja de Planta Buscar en HIPERnatural.COM
CUACHALATE CUACHALATE
CUACHALATE (ampbypteryngium adstingens)
2008 © HIPERnatural.COM
Ampbypteryngium adstingens Schiede ex Schech. Fam. julianaceae

Se encuentra en varias regiones del país y se usa comúnmente para tratar úlceras, cáncer de estómago, gastritis y lesiones cutáneas. La parte de la planta que más se utiliza es la corteza. Para el tratamiento de las úlceras debe remojarse hasta que el agua adquiera coloración, después ingerirla como agua de uso. En el caso de heridas leves, granos y llagas, se debe tomar la cocción de la misma, lavarse con el macerado y colocar la resina o corteza pulverizada sobre la parte afectada. En golpes, piquetes de animales ponzoñosos y como cicatrizante, se recomienda lavar durante cinco días al menos. Por otro lado, si hay infección o inflamación en la matriz u ovarios, la corteza del Cuachalalate o Cuachalala se hierve para usarla como cataplasma.

Arbusto o árbol que alcanza hasta 10 m de altura, tiene corteza grisácea. Las hojas están agrupadas en las puntas de las ramas y sus flores pueden ser solitarias o estar en ramillete, las cuales originan frutos alargados. Habita en climas cálido, semicálido y templado. Crece en la selva tropical caducifolia, subcaducifolia, matorral xerófilo y bosques mesófilo de montaña, de encino y pino.


U.E.P. Agregar HIPERnatural.COM a Favoritos Agregar a Favoritos Establecer HIPERnatural.COM como Página de Inicio Página de Inicio Recomendar este Planta a un Amigo Recomendar esta Planta Arriba
2008 © HIPERnatural.COM
www.hipernatural.com
Tu Fuente de Salud Natural en Internet