Nombre Científico ecballium elaterium COHOMBRILLO AMAR
Familia: Cucurbitáceas.
Descripción Del griego ecbálllo, vástago florido, con alusión al método de inseminación. Planta herbácea, rastrera, con raíz carnosa blanca. Tallo jugoso provisto de pequeñas ramas. Las hojas son pecioladas y escabrosas, híspidas, astadas, acorazonadas, dentadas, arrugadas, tuberculares, de color verde gris, con la lámina inferior blanquecina. Las flores masculinas son amarillentas, y se desarrollan en la axila foliar, acampanadas, con la corola pentalobulada. Las flores femeninas son parecidas a las masculinas. El fruto, un pepónide, es grande, híspido, verde, carnoso. La acumulación de líquido incrementa la presión, de modo que al llegar a la madurez lanza las semillas lejos de la planta; éstas son lisas y aplastadas. Es común en las zonas litorales en las afueras de las poblaciones rurales, especialmente en la zona mediterránea. Se recolecta en verano.
Partes utilizadas: Depósito seco del jugo de los frutos: elaterio.
Nota: Si esta planta se ingiere, puede causar graves trastornos gastroenteríticos con hemorragias, y en caso de dosis excesivas, la muerte. En estado de gravidez la planta es abortiva, y se estudia en medicina legal. Existe la costumbre popular de respirar el jugo en los casos de favismo y cuando quiere eliminarse la bilis de la sangre. El elaterio, adecuadamente dosificado, se ha utilizado en la cura de la obesidad, en general asociado a sedantes o a sustancias mucilaginosas que mitigan la acción drástica.