C C
CAPULIN CAPULIN
prunus laurocerasus




Nombre
CAPULIN

Nombre Científico
prunus laurocerasus
Ayuda de HIPERnatural.COM Imprimir la Hoja de Planta Buscar en HIPERnatural.COM
CAPULIN CAPULIN
CAPULIN (prunus laurocerasus)
2008 © HIPERnatural.COM
(Prunus laurocerasus L.)

NOMBRES

Latín: Prunus laurocerasus L.

Castellano: lauroceraso, laurel cerezo

Portugués: loureiro real, louro cerejo

Francés: laurier cérise, laurierbnamandier, laurier aux crèmes

Inglés: cherry-laurel, cherry-bay-tree

Holandés: laurierkers

Alemán: Kirsch-Lorbeerbaum, Lorbeer-Kirshenbaum

Introducción: Es recomendada para el alivio de la tos, gripa y el mal de orín, mediante el uso del cocimiento del fruto como agua de uso; también en otras regiones es empleada la corteza y las hojas para los casos de diarrea, catarro y fiebre. Resulta igualmente útil contra afecciones como disentería e insomnio y diversos grupos indígenas del centro del país lo usan para curar el mal conocido como empacho. Otra aplicación generalizada es su empleo en limpias, usando las ramas frescas en manojo; ya sea para pasarlas por el cuerpo o bien en baños. Cabe mencionar que, entre las creencias populares relacionadas con esta planta, está la de la protección que brindan sus ramas para alejar males.

Árbol de hasta 12 m de altura, de corteza rojiza y con hojas alargadas. Sus flores están agrupadas en racimos; originan frutos globosos. Habita en climas cálido, semicálido, semiseco y templado. Se cultiva en las casas y crece de manera silvestre asociado a la selva tropical caducifolia y subcaducifolia, matorral xerófilo, bosques montaña, de encino y pino.

Familia: rosáceas

Tipo: árbol pequeño de hoja perenne

Altura: hasta 8 metros

Hojas: brillantes, coriáceas, alternas, enteras, elípticas, ovales-oblongas y peciolalas

Flores: muy aromáticas, , pequeñas, de color blanco, dispuestas en racimos axilares erectos y oblongos, más cortos que las hojas. La corola tiene 5 pétalos

Floración: a partir de mayo

Fruto: drupa ovada parecida a la cereza negra, aguda y de color púrpura, agrupada en racimos similares a los de las uvas

Originario: Asia menor, cultivado en regiones templadas del sur de Europa

Parte medicinal utilizada: Las hojas

Recolección de las hojas: en julio

PROPIEDADES

Algo sedante

Antiasmática

Aromatizante

Antiespasmódico

INDICACIONES

Asma

Tos irritante

Indigestión

Alteraciones digestivas de tipo nervioso

Estimulante respiratorio: agua destilada de lauroceraso

USOS

Agua de lauroceraso: máximo de 2 a 10 gramos por día

CONTRAINDICACIONES

Planta tóxica. Emplear solo para la elaboración del agua de lauroceraso. Contiene ácido cianhídrico que puede provocar náuseas, vómitos, palpitaciones, disnea, elevación de la temperatura y espasmos


U.E.P. Agregar HIPERnatural.COM a Favoritos Agregar a Favoritos Establecer HIPERnatural.COM como Página de Inicio Página de Inicio Recomendar este Planta a un Amigo Recomendar esta Planta Arriba
2008 © HIPERnatural.COM
www.hipernatural.com
Tu Fuente de Salud Natural en Internet