HOLOKRILL - ACEITE KRILL


EQUISALUD

Envase de 60 Cápsulas


HOLOKRILL - ACEITE KRILL (Envase de 60 Cápsulas) EQUISALUD
2016 © inatural.es
HOLOKRILL - ACEITE KRILL - EQUISALUD
Ref. inatural: eqs240005
8/10  Me gusta  No me gusta
Precio (IVA incluido)


Comprar
Unidades

Presentación
Envase de 60 Cápsulas.

Más Información
Holokrill - Colesterol - Equisalud - 60 cápsulas

Baja el colesterol y triglicéridos. Ácidos grasos omega de origen marino.

Krill es un término genérico utilizado para designar a unos crustáceos, semejantes a un diminuto camarón, que habitan las aguas profundas de la Antártida y del Pacífico Norte y constituyen el principal alimento de ballenas, focas, pingüinos, etc. Su número, según estimaciones de la OMS, excede en estos dos océanos los 500 millones de toneladas.

De las más de 85 especies conocidas, destaca el krill antártico o Euphausia superba por su abundancia y porque de ella se extrae un aceite que debido a su equilibrada proporción de fosfolípidos, ácidos grasos y antioxidantes presenta extraordinarias propiedades nutricionales y terapéuticas que son puestas de manifiesto por diversos estudios científicos. Utilizando el método ORAC (Oxygen Radical Absorbance Capacity) se ha demostrado que el aceite de krill (NKOTM) posee una capacidad antioxidante 300 veces mayor que las vitaminas A y E, 48 veces superior al omega-3 extraído de los aceite de pescado y 34 veces mayor que la coenzima Q10.

Osteoartritis y artritis reumatoide: Los resultados de un ensayo clínico indican con un alto nivel de significación que el aceite de krill (NKOTM) a una dosis de 300 mg/día puede, en un corto periodo de tiempo (7-14 días), inhibir la inflamación y aliviar significativamente los síntomas causados por la osteoartritis y artritis reumatoide. El estudio, doble ciego controlado con placebo de forma aleatoria, fue llevado a cabo sobre 90 pacientes diagnosticados con enfermedades cardiovasculares, artritis reumatoide u osteoartritis y con niveles elevados de proteína C-reactiva (PCR, proteína producida por el hígado que sólo se detecta en episodios de inflamación aguda) indicativa de la inflamación. Tras 7 días de tratamiento, el aceite de krill redujo un 19% los niveles en sangre de PCR, el dolor un 24%, la rigidez de las articulaciones un 22% y el deterioro funcional un 16%. Tras 14 días, los niveles de PCR, habían disminuido un 30%.

Hiperlipidemia: Los resultados de un ensayo clínico demuestran que una dosis diaria de 1 a 3 g de aceite de krill (NKOTM) es significativamente más efectiva que 3 g de aceite de pescado en el tratamiento de la hiperlipidemia. Además, una dosis de mantenimiento de 500 mg de aceite de krill es significativamente efectiva para la regulación a largo plazo de los lípidos en sangre. El estudio fue llevado a cabo sobre 120 pacientes divididos aleatoriamente en 4 grupos a los que se administró respectivamente una dosis diaria de 2-3 g de aceite de krill, 1-1,5 g de aceite de krill, 3 g de aceite de pescado y un placebo.

En tres meses de tratamiento el aceite de krill a dosis de 1-1,5 g/día redujo los niveles de glucosa un 6%, el colesterol total un 13%, el colesterol “malo” LDL un 32% y los triglicéridos un 11% mientras que el colesterol “bueno” HDL aumentó un 44%. A dosis de 2-3 g/día redujo los niveles de glucosa un 5,6%, el colesterol total un 18%, el colesterol “malo” LDL un 37% y los triglicéridos un 27% mientras que el colesterol “bueno” HDL aumentó un 55%. Síndrome premenstrual y dismenorrea: Los resultados de un estudio demuestran que el aceite de krill (NKOTM) puede reducir significativamente los síntomas premenstruales tanto físicos como emocionales.

El aceite de krill es significativamente más efectivo que otros aceites de pescado para el tratamiento de la dismenorrea y los síntomas premenstruales emocionales. El ensayo doble ciego fue llevado a cabo con 70 pacientes en edad reproductiva diagnosticadas con síndrome premenstrual a las que se administró 2 g/día de aceite de krill o de aceite de pescado durante el primer mes y la misma dosis durante 8 días antes y 2 días después de la menstruación los dos meses siguientes. El aceite de krill se mostró significativamente más eficaz que el aceite de pescado en la reducción de los síntomas de estrés, irritabilidad, depresión y agobio, alivio del dolor de mamas y dolor de las articulaciones causados por el desequilibrio hormonal.

Además, las mujeres tratadas con aceite de krill consumieron menor cantidad de analgésicos durante los días de tratamiento. Los resultados de estos ensayos demuestran las potentes propiedades antiinflamatorias y antioxidantes del aceite de krill así como su efecto regulador en la secreción de neurotransmisores lo que hace que se emplee en problemas de salud tan diferentes.

Modo de empleo: 2 cápsulas al día.

Ingredientes:

Euphausia superba, Aceite de Krill Antártico 500 mg de Aceite de Krill Neptune (NKOTM) contienen: - Complejo fosfolípidos-Omega 3 200 mg de los que 150 mg son ácidos grasos omega-3 (45 mg DHA y 75 mg EPA) - Ácidos grasos omega-6 10 mg - Ácidos grasos omega-9 35 mg - Vitamina A 50 UI - Vitamina E 0,25 UI - Colina 36,5 mg - Astaxantina esterificada 0,75 mg NKOTM no contiene metales pesados, PCBs, dioxinas ni pesticidas.

Presentación:

Envase de 60 cápsulas.