Nombre Científico scutellaria galericulata TERCIANARIA
Parte Utilizada
Las sumidades floridas
Principios Activos
2,7% de crisina-7-glucurónido, 1% de baicalina y escutelarina.
Acción Farmacológica
Planta poco estudiada. La denominación de tercianaria se refiere al uso popular como antimalárica. En etnobotánica también se emplea como tranquilizante y sedante cardíaco. Se ha investigado bastante sobre una planta china congénere, la Scutellaria baicalensis George, que contiene bacailina y produce un efecto antipirético, estimulante de las defensas, bacteriostático, antivírico, citostático, antileucémico, antiinflamatorio y antieczematoso.
Indicaciones
Gripe, resfriados, ansiedad, insomnio.
Contraindicaciones
No prescribir formas de dosificación orales con contenido alcohólico a niños menores de dos años ni a consultantes en proceso de deshabituación etílica.
Precaución / Intoxicaciones
Tener en cuenta el contenido alcohólico del extracto fluido y de la tintura.
Formas Galénicas / Posología
- Infusión: Una cucharada de postre por taza. Una a tres tazas al días.
- Polvo: 300-500 mg, una a tres veces al día.
- Extracto fluido (1:1): 30-50 gotas, una a tres veces al día.
- Tintura (1:5): 50-100 gotas, dos o tres veces al día.
Bibliografía
Bézanger-Beauquesne, L; Pinkas, M; Torck, M; Trotin, F. Plantes Médicinales des Regions Tempérées. Paris: Maloine, 1980, p. 341.
D'Arcy, PF. Adverse reactions and interactions with herbal medicines. Part II. Drug interactions. Adverse Drug React Toxicol Rev, 1993; 12 (3): 147-162.
Van Hellemont, J. Compendium de Phytotherapie. Bruxelles: Association Pharmaceutique Belge, 1986, pp. 371-2.