T T
TAMARISCO TAMARISCO
tamarix gallica




Nombre
TAMARISCO

Nombre Científico
tamarix gallica
Ayuda de HIPERnatural.COM Imprimir la Hoja de Planta Buscar en HIPERnatural.COM
TAMARISCO TAMARISCO
TAMARISCO (tamarix gallica)
2008 © HIPERnatural.COM
Familia: Tamaricáceas.

Descripción De Tamaris, río de los Pirineos, arbusto de corteza pardusca y ramas delgadas, numerosas, portadoras a su vez de ramitas caducas y erguidas. Las hojas se disponen sobre las ramitas, alternas, imbricadas, lanceoladas, glabras, sésiles. Las flores se disponen sobre pequeñas espigas y llevan una bráctea basal dentada. Son pentasépalas y pentapétalas, de color blanco o rosa. Los estambres se encuentran en número de cinco y las anteras son biloculares. Los estambres son tres. El fruto consiste en una cápsula monolocular que contiene semillas con filo apical. Crece espontánea a lo largo del litoral, en las zonas de clima mediterráneo. Puede alcanzar y superar la altura de 5 m. Se cultiva como especie ornamental. Se recolecta en otoño.

Partes utilizadas Las ramitas con hojas.

Principios Activos Tanino, ácido gálico, colorante, sulfato de sodio, metilquercetol.

Indicaciones: Astringente, antidiarreico, diurético.

Su Uso: Decocción, enolito, tintura.

De Interés: Por contener muchos taninos, la planta se ha empleado en la industria de curtidos. Proporciona además una sustancia colorante adecuada para el tinte de tejidos. Se aplica en forma de cataplasma sobre las heridas por sus propiedades hemostáticas. La corteza es más activa que las ramitas.


U.E.P. Agregar HIPERnatural.COM a Favoritos Agregar a Favoritos Establecer HIPERnatural.COM como Página de Inicio Página de Inicio Recomendar este Planta a un Amigo Recomendar esta Planta Arriba
2008 © HIPERnatural.COM
www.hipernatural.com
Tu Fuente de Salud Natural en Internet