Bronquitis, asma, rinopatías, reumatitis, alergias alimentarias, urticaria, hepatitis, colecistopatías. En uso tópico: flebitis, soriasis, eczema, blefaroconjuntivitis, parodontopatías.
Contraindicaciones
Obstrucción de las vías biliares.
No prescribir formas de dosificación orales con contenido alcohólico a niños menores de dos años ni a consultantes en proceso de deshabituación etílica.
Precaución / Intoxicaciones
Tener en cuenta el contenido alcohólico del extracto fluido, de la tintura y del jarabe.
Formas Galénicas / Posología
Uso interno:
- Infusión: una cucharada de postre por taza. Tres o cuatro tazas al día.
- Extracto fluido (1:1): 30 gotas, una a tres veces al día.
- Tintura (1:5): 50 gotas, una a tres veces al día.
- Jarabe (10% de extracto fluido): media a una cucharada sopera, tres o cuatro veces al día.
Uso externo:
- Infusión: una cucharada sopera en 100 ml de agua. Aplicar dos o tres veces al día, en forma de lavados o compresas.
- Crema (extracto fluido o glicólico): dos o tres aplicaciones al día.
FAMILIA
Compuestas
PARTE MEDICINAL UTILIZADA
Los capítulos florales
TIPO DE PLANTA
Herbácea vivaz
ORIGEN
Sur y centro de Europa
ALTURA
Hasta 50 cm
HOJAS
Enteras, lanceoladas, espatuladas, algodonosas por el haz y el envés
FLORES
Los capítulos florales se agrupan en corimbos con un involucro de color amarillo brillante
Las flores, de color amarillo, son tubulares dispuestas en el centro
FRUTOS
Arquenio tuberculado de color marrón
HÁBITAT
Tierras áridas de monte y mar, bordes de carreteras y caminos
Nota: la mayoría de estos flavonoides son incoloros, a excepción del isosalipurpósido, que es el pigmento principal dentro de las chalconas
Derivados fenólicos
- derivados cetónicos de un núcleo pirano como el arenol
Ácidos orgánicos
- ácido cafeico
- ácido ursólico
Aceite esencial
- nerol...........casi 50%
- d-alfa-pineno
- eugenol
- sesquiterpenos azulógenos
- linalol
Principios amargos
Beta sitosterol
Taninos
PROPIEDADES
Colerético
Colagogo
Espasmolítico
Diurético
Depurativo
Antirreumático y antigotoso
Antialérgico
Expectorante
Antimicrobiano
Cicatrizante (vía externa)
Protector de los tejidos
Antineurálgico
INDICACIONES
Para estimular la secreción de los jugos gástricos y pancreáticos
Colecistitis crónica
Colecistopatías
Afecciones renales
Afecciones vesicales
Gota
Reumatismo
Bronquitis sub-agudas y crónicas
Enfisemas
Asma
Quemaduras solares
Congelaciones
Estímulo de la secreción interna de hidrocortisona
Alergias digestivas
Alergias cutáneas
Alergias respiratorias
Conjuntivitis
Migrañas
Dolores de cabeza
CONTRAINDICACIONES
No se conocen
USOS
Infusión: de una a dos cucharaditas por taza
Colirio: extracto acuso al 6%
Extracto fluido: hasta 1 cucharada varias veces por día
DE INTERÉS
Acerca de su nombre
"Helicriso" deriva de dos vocablos griegos que significan "sol" y "oro" aludiendo al color de sus capítulos florales
Especie relacionada
Existe el Helichrysum italicum G. Don que es originario de la cuenca mediterránea el cual contiene flavonoides y aceite esencial útil en tratamientos de afecciones de la piel tales como dermatosis y alergias
Bibliografía
Benigni, R; Capra, C; Cattorini, P. Piante Medicinali. Chimica, Farmacologia e Terapia. Milano: Inverni & Della Beffa, 1962, pp. 533-47.
Bézanger-Beauquesne, L; Pinkas, M; Torck, M; Trotin, F. Plantes Médicinales des Regions Tempérées. Paris: Maloine, 1980, pp. 403-4.
Mulet, L. Estudio Etnobotánico de la Provincia de Castellón. Castellón: Diputación Provincial, 1991, pp. 208.
Peris, JB; Stübing, G; Vanaclocha, B. Fitoterapia Aplicada. Valencia: M.I. Colegio Oficial de Farmacéuticos, 1995, pp. 470-1.
Peris, JB; Stübing, G; Figuerola, R. Guía de las Plantas Medicinales de la Comunidad Valenciana. Valencia: Las Provincias, 1996, p. 109.
ProductosLista de Productos de HIPERnatural.COM con SOL DE ORO: