Descripción: Arbusto, a menudo de porte arbóreo, ramificado, con la corteza de color gris parduzco y médula amarillenta. Las hojas son opuestas, tripinnatosectas, con los folíolos ligeramente peciolados, ovales, acuminados, con el margen dentado. Las flores, de color verdoso, se agrupan en espigas ovadas piramidales. Cáliz tubular pentadentado y corola pentalobulada. El fruto es una baya roja acídula que contiene numerosas semillas. Crece en las zonas de montaña media, húmedas y pedregosas. Puede alcanzar hasta 3-4 m de altura. Se recolecta en verano.
Partes utilizadas: Los frutos, las hojas.
Compuestos químicos: Ácido málico, acético, tartárico, azúcares, tanino, colorante, vitamina C (frutos). Sambunigrina, esencia, ácido valeriánico y málico (hojas).
De interes: Es la especie de saúco con el fruto más comestible y gustoso, con el que se preparan excelentes mermeladas. Con la madera se realizan trabajos caseros, y la corteza, al igual que en otras especies de saúcos, es purgante. Las hojas encuentran aplicación externamente como resolventes sobre accesos y forúnculos. Las semillas contienen aceite graso que pudiera encontrar alguna utilidad.