F F
FUCUS VESICULOSUS FUCUS VESICULOSUS
fucus vesiculosus l




Nombre
FUCUS VESICULOSUS

Nombre Científico
fucus vesiculosus l
Ayuda de HIPERnatural.COM Imprimir la Hoja de Planta Buscar en HIPERnatural.COM
FUCUS VESICULOSUS FUCUS VESICULOSUS
FUCUS VESICULOSUS (fucus vesiculosus l)
2008 © HIPERnatural.COM
Parte Utilizada

El talo.

Principios Activos

Polisacáridos mucilaginosos: algina, fucoidina, lamirano o laminarina; polifenoles. Oligoelementos y sales minerales: abundante yodo (en forma de sales y unido a proteínas y lípidos), potasio, bromo, cloro, magnesio, calcio, hierro, sílice. Manitol, principios amargos. Vitaminas y provitaminas A y D. Lípidos (glucosildiacilglicéridos).

Acción Farmacológica

La abundancia de sales minerales hace del fucus una planta remineralizante. El yodo le confiere una acción estimulante tiroidea, favoreciendo los procesos catabólicos, por lo que se usa como coadyuvante en el tratamiento del sobrepeso. Las sales potásicas son diuréticas. La gran capacidad de hinchamiento de la algina, que no se absorbe intestinalmente, induce una sensación de repleción gástrica. Por la gran capacidad de adherencia y el poder de revestimiento de las soluciones coloidales de los alginatos, actúa como protector de las mucosas digestivas. Es laxante suave y, por su poder absorbente, antidiarreico. El alginato de calcio se usa como hemostático local de acción rápida. La laminarina ejerce una acción hipolipemiante, hipocolesterolemiante.

Indicaciones

Hipotiroidismo, obesidad, adiposidades localizadas, bulimia, úlceras gastroduodenales, hiperlipidemias, estreñimiento, diarreas. En uso tópico heridas, epistaxis, ulceraciones dérmicas, hemorragias dentales.

Contraindicaciones

Tratamiento con hormonas tiroideas o con agentes antitiroideos.

Ansiedad, insomnio, taquicardia paroxística, hipertensión arterial, cardiopatías.

No prescribir formas de dosificación con contenido alcohólico para administración oral a niños menores de dos años ni a consultantes en proceso de deshabituación etílica.

Precaución / Intoxicaciones

Debe ser usado por prescripción médica: Cuando se utiliza de forma incontrolada (frecuentemente como automedicación para perder peso) o en caso de hipersensibilidad personal, puede producirse un cuadro de intoxicación (yodismo), debido a una hiperactividad tiroidea, caracterizada por un cuadro de ansiedad, insomnio, taquicardia y palpitaciones.

Por la posibilidad de contener metales pesados y la dificultad de valorar su contenido en yodo, recomendamos prescribir sólo formas galénicas estandarizadas y especialidades con el debido control sanitario, preferiblemente en forma de cápsulas o comprimidos entéricos, o asociarlo a correctores organolépticos, como el rabo de gato, que enmascaren su olor hircino.

Tener en cuenta el contenido alcohólico del extracto fluido, de la tintura y del jarabe.

Formas Galénicas / Posología

Uso interno:

- Decocción: 10-20 g/l. Hervir 5 minutos, dos a cuatro tazas al día.

- Extracto fluido (1:1): 20 a 40 gotas, una a tres veces al día, antes de las comidas.

- Tintura (1:5): 50-100 gotas, una a tres veces al día.

- Jarabe (10% de extracto fluido): una cucharada sopera, una a cinco veces al día.

- Extracto seco (5:1): 0,3 a 1 g/día.

- Polvo: 0,5 a 2 g, una a tres veces al día, en cápsulas.

Uso externo:

- Decocción, aplicada en forma de compresas.

- Cataplasmas de algas frescas.

- Baños.

- Pomadas.

- Polvo, alginato cálcico: aplicado sobre heridas, como cicatrizante.

Bibliografía

Benigni, R; Capra, C; Cattorini, P. Piante Medicinali. Chimica, Farmacologia e Terapia. Milano: Inverni & Della Beffa, 1962, pp.1179-83.

Bézanger-Beauquesne, L; Pinkas, M; Torck, M. Les Plantes dans la Therapeutique Moderne. 2ª. Paris: Maloine, 1986, pp. 219-21.

Bézanger-Beauquesne, L; Pinkas, M; Torck, M; Trotin, F. Plantes Médicinales des Regions Tempérées. Paris: Maloine, 1980, pp.13-4.

Bruneton, J. Elementos de Fitoquímica y Farmacognosia. Zaragoza: Acribia, 1991, pp. 24-5.

D'Arcy, PF. Adverse reactions and interactions with herbal medicines. Part II. Drug interactions. Adverse Drug React Toxicol Rev, 1993; 12 (3): 147-162.

Lastra, JJ; Bachiller, LI. Plantas Medicinales en Asturias y la Cornisa Cantábrica. Gijón: Ediciones Trea, 1997, pp. 143-4.

Paris, RR; Moyse, M. Précis de Matière Médicale. Tome I. Paris: Masson, 1986, p. 357.

Peris, JB; Stübing, G; Vanaclocha, B. Fitoterapia Aplicada. Valencia: M.I. Colegio Oficial de Farmacéuticos, 1995, pp. 277-8.

Van Hellemont, J. Compendium de Phytotherapie. Bruxelles: Association Pharmaceutique Belge, 1986, pp. 168-9.

Wichtl, M. Herbal Drugs and Phytopharmaceutical. A Handbook for Practice on a Scientific basis. Stuttgart: Medpharm Scientific Publishers, 1994, p. 212.


FUCUS VESICULOSUS Productos
Lista de Productos de HIPERnatural.COM con FUCUS VESICULOSUS:
Foto Foto Producto Producto Comprar Producto Comprar Precio
 Euros €
BCEA PHYTOMARIN BCEA PHYTOMARIN
Envase de 20 Ampollas
Algologie Algologie
Adelgazar Adelgazar
   Complementos Alimenticios para la Dieta Complementos Alimenticios

Carro de la Compra Ver el Carro de la Compra
21,99 €
  
ARTICHOKE ALCACHOFA+FUCUS ARTICHOKE ALCACHOFA+FUCUS
Envase de 70 Cápsulas
Algologie Algologie
Adelgazar Adelgazar
   Complementos Alimenticios para la Dieta Complementos Alimenticios

Carro de la Compra Ver el Carro de la Compra
13,59 €
  
TRIPLE ACCION ALGAS MORENAS TRIPLE ACCION ALGAS MORENAS
Tratamiento de 500 gr
Algologie Algologie
Adelgazar Adelgazar
   Complementos Alimenticios para la Dieta Complementos Alimenticios

Carro de la Compra Ver el Carro de la Compra
29,99 €
  
B.C.E.A. & Phytomarin B.C.E.A. & Phytomarin
Caja de 20 Ampollas
Algologie Algologie
Adelgazar Adelgazar
   Complementos Alimenticios para la Dieta Complementos Alimenticios

Carro de la Compra Ver el Carro de la Compra
20,89 €
  
U.E.P. Agregar HIPERnatural.COM a Favoritos Agregar a Favoritos Establecer HIPERnatural.COM como Página de Inicio Página de Inicio Recomendar este Planta a un Amigo Recomendar esta Planta Arriba
2008 © HIPERnatural.COM
www.hipernatural.com
Tu Fuente de Salud Natural en Internet